Datos personales

jueves, 2 de enero de 2014

Marihuana: ¿medicinal o un peligro para la salud?

El consumo de marihuana solo es legal a nivel nacional en un país: Uruguay. Foto: Getty Images
El consumo de cualquier droga es perjudicial para la salud, especialmente para aquellos que son más vulnerables, como los niños y adolescentes y las personas que presentan problemas mentales o tendencia a estos (depresión, esquizofrenia, etc). Esta es una realidad que está clara entre los especialistas, particularmente en el caso de las llamadas drogas duras y en aquellas que son legales y cuyos efectos están ampliamente estudiados, como el tabaco y el alcohol.

Pero en el caso de la marihuana, las opiniones están muy encontradas. Por un lado, hay quienes defienden que es una droga dañina y adictiva así como muy peligrosa, pues se considera "la puerta" para otras drogas.  Por otro, sus partidarios defienden que tiene propiedades medicinales y que su uso -milenario- puede ser beneficioso para la salud.
 
 Independientemente de que se sea favorable a su consumo o no, hay que ser muy cuidadoso con cómo afrontar este complejo debate. La legalización del consumo de la marihuana puede acarrear algunos beneficios sociales a efectos prácticos, pero esto no significa que el propio consumo sea recomendable para la salud.
 
¿Es perjudicial para la salud?

Sí. Por un lado están las consecuencias de su consumo fumado, -el modo más frecuente- que provoca problemas respiratorios.

Por otro están los daños a nivel neurológico y relacionados con la salud mental. La marihuana puede desencadenar brotes psicóticos en personas con predisposición a la esquizofrenia.

También puede agravar los síntomas de la depresión: aunque algunos estudios afirman que el uso terapéutico de cannabinoides puede ayudar a tratar la depresión, el consumo crónico de marihuana incrementa el riesgo de padecerla en personas predispuestas, dice la universidad Radbound-Nijmegen de Holanda, país que tiene amplia experiencia en el trato diferenciado al consumo de la sustancia.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario