Datos personales

sábado, 7 de abril de 2012

Vincent Willem van Gogh

Nació el 30 de Marzo de 1853 en Groot-Zundert, Paises Bajos. Era el mayor de los seis hijos de un pastor protestante, y mantuvo con su hermano Theo, cuatro años menor que él, una relación que sería determinante en su existencia y su trayectoria artística. La correspondencia que ambos intercambiaron a lo largo de toda la vida es el testimonio de la intensidad de esta relación.
 
 
En 1869 Comenzó a trabajar en una firma de distribuidores de arte, teniendo trabajos de corta duración. En 1887 Van Gogh comenzó sus estudios religiosos y entre 1878 y 1880 fue un evangelista en la Borinage, un pobre condado en Bélgica. Mientras él realizaba labores de evangelista, decidió convertirse en artista.
Van Gogh admiraba mucho la obra de Jean François Millet, siendo sus primeras obras, composiciones sobre campesinos , primando los colores oscuros. Van Gogh vivió en Bruselas y en varios lugares de los paises bajos, antes de mudarse a París en Febrero de 1886. Una vez en paris, tiene un acercamiento con la pintura Impresionista y Post-Impresionista. Van Gogh trabajó brevemente en el taller de Fernand Cormon, donde conoció a Henri de Toulouse-Lautrec. El artista también conoció a Emile Bernard, Edgard Degas, Paul Gauguin, Camile Pissarro y Paul Signac, en ese período. Las Flores, Retratos y escenas de Montmartre, como también una paleta de colores viva y brillante, reemplazaron sus primeros trabajos y tonalidades oscuras. Van Gogh trabajaría en Asnières con Bernard y Signac hacia 1887.

En Febrero de 1888, Van Gogh se muda a Arles, donde se retrata su aislamiento y soledad, capturando los paisajes del campo y la gente. 
Gauguin le siguió y ambos artistas trabajaron juntos. Van Gogh, a esas alturas sufriría una de sus primeros problemas mentales. La primera crisis mental, en la que se cortó parte de la oreja izquierda, tuvo lugar en la Navidad del mismo año 1888.  Así vendrían numerosos e intermitentes confinamientos en Hospitales Psiquiátricos. Sin embargo, él continuaría pintando.

En abril del año siguiente, ante el temor a perder su capacidad para trabajar, pidió ser ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció doce meses. Tras sufrir diversos ataques y ante la imposibilidad de salir al exterior a pintar, realizó obras relacionadas con el hospital, retratos de médicos y reinterpretaciones de obras de Rembrandt, Delacroix y Millet.
La pérdida de contacto con la realidad y una progresiva sensación de tristeza son las claves de este período en el que Van Gogh desarrolló un estilo basado en formas dinámicas y en el uso vigoroso de la línea, de lo cual resultó una pintura más intrépida y visionaria que la de Arles.
En 1890, Van Gogh fue invitado junto a Les Vingt a Bruselas, donde vendió su primera pintura. El mismo año fue presentado en el Salón des Indépendants en Paris. Van Gogh atentaría contra su vida, un tiempo después, el 27 de Julio de 1890, falleciendo el 29 de Julio en Auvers-sur-Oise, Francia.

"Cartas de Vincent a su hermano Theo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario