Datos personales

sábado, 31 de marzo de 2012

ALGUNAS MEDIDAS GENERALES DE HIGIENE POSTURAL

Las causas del dolor de espalda son múltiples. Es fundamental conocer los hábitos posturales que dañan nuestra columna con el objetivo de evitarlos; así como aprender aquellos otros que la protegen.

MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL:

- No permanecer de pie, sentados, acostados, fregando, etc. durante largos periodos de tiempo, es importante alternar estas actividades y darnos un periodo de descanso entre una y otra e intentar aprovecharlos estirándonos, relajándonos...
-  Caminar con buena postura: cabeza y torax erguido (evitar posturas demasiado rígidas, "tipo militar" y demasiado relajadas). 
- Usar zapatos cómodos de tacón bajo (2-5 cm.)
- Al permanecer de pie poner siempre un pie más adelantado que el otro y cambiar a menudo de posición.
- Al sentarnos mantener la espalda erguida y alineada y en contacto con el respaldo (si es necesario un cojín en la parte inferior de la espalda), repartiendo bien el peso entre las dos tuberosidades isquiáticas, con los talones y las puntas de los pies apoyadas y con las rodillas en ángulo recto con las caderas.
- Al levantarnos de una silla o sillón primero apoyar las manos en el reposabrazos, luego desplazarse al borde del asiento, retrasando ligeramente uno de los pies , que nos servirá para apoyarnos e impulsarnos para levantarnos. Evitar levantarse de un salto o sin apoyo.
- Para recoger algo del suelo, flexionar las rodilla, manteniendo la espalda recta y un apoyo de los pies firmes, podemos ayudarnos del respaldo de una silla o de la pared. Si lo que vamos a recoger es un objeto pesado, subirlo manteniéndolo lo más cerca posible al cuerpo hasta la altura del pecho (no hacerlo por encima de los hombros. Si hay que colocarlo alto, nos ayudaremos de un taburete). Si la carga es demasiado pesada buscar ayuda.
- Las posturas ideales para estar acostado o dormir, son aquellas que permiten apoyar toda la columna. Buena postura es la "posición fetal" o boca arriba con las rodillas flexionadas y una almohada debajo de ésta. Dormir boca abajo, no es recomendable.
- Para levantarnos de la cama, lo ideal es flexionar primero las rodillas, girar para apoyarnos en un costado e incorporarnos de lado para sentarnos. Una vez sentados al borde de la cama, nos incorporamos apoyándonos con las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario