Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili (URV) Tarragona, ha encontrado una molécula clave para detectar y tratar el dolor crónico.
Los científicos han descubierto, a través de la metabolómica, que la dimetilesfingosina (DMS) -una pequeña molécula subproducto de la degradación de membranas celulares del sistema nervioso- se acumula en la médula espinal en ratas que sufren dolor neuropático.
 “Hemos demostrado que hay una vía metabólica sobre la cual se pueden hacer intervenciones, puesto que mostramos una cascada de reacciones que en un futuro pueden ser útiles para encontrar inhibidores”, asegura Yanes. A su juicio, si se pudieran bloquear las enzimas que acaban generando DMS, se podría disminuir el dolor”. Y aunque se tiene que demostrar todavía si el modelo se puede extrapolar a todos los tipos de dolor crónico, hasta ahora no se sabía prácticamente nada a nivel molecular de este tipo de dolor, “y éste es un primer paso”. Según el doctor Yanes, el trabajo puede abrir puertas a investigar el dolor asociado a la diabetes. “Se tendrá que ver primero -ha añadido- si los resultados son extrapolables en humanos”, ya que hace falta todavía descubrir si el DMS se acumula en humanos que sufren dolor crónico “o encontrar un modelo animal de ratón diabético para hacer alguna investigación parecida a la que se ha realizado hasta ahora.”
Artículo completo: http://www.lavanguardia.com/salud/20120214/54254944424/dolor-cronico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario