Datos personales

viernes, 25 de enero de 2013

TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA

La terapia ocupacional para niños es un tratamiento diseñado para ayudar a nuestros pequeños a alcanzar la independencia en todas las áreas de su vida.  Debido a que el “trabajo” de un niño es principalmente jugar y aprender, un terapeuta ocupacional enfoca su atención en el desarrollo adecuado de estas áreas.

La terapia ocupacional puede ayudar a un niño a mejorar sus destrezas cognitivas al igual que físicas. Puede trabajar el desarrollo motor fino y motor grueso. También puede ayudar con la autoestima al enseñarle al niño que muchas veces, él o ella misma, puede ser capaz de lograr metas que solía pensar no estaban a su alcance.
El Rol del Terapeuta Ocupacional Pediátrico
 
bebe en Unidad Terapeutica Integral Bita en BogotaLo primero que evalúa el T.O pediátrico son las destrezas y habilidades que ya tiene el niño para jugar, aprender y desarrollar cualquier actividad del diario vivir con éxito. Luego las compara con lo que es considerado apropiado para cualquier niño o niña de su edad y desarrollo. Es decir, analiza en que grado el joven ha alcanzado las etapas de desarrollo adecuadas para su edad.
También se toma en cuenta las necesidades expresadas por los padres, los profesores y los psicólogos escolares de dicho niño aunque algunos padres llevan a sus hijos como tratamiento preventivo (que no tiene nada de malo e incluso ayuda a muchos niños a desempeñarse mejor en el colegio).

terapia de coordinacion, balance y fuerza

Con esta información y después de evaluar al niño, se identifica cualquier debilidad que puede tener este joven y procede a crear un plan de acción personalizado que tomara en cuenta las necesidades puntuales que merecen trabajarse. El terapista ocupacional pediátrico implementa para este niño ciertas actividades divertidas que tienen como fin desarrollar cualquier destreza o habilidad que se haya identificado como un área de debilidad.
niña trabajando motricidad gruesa con terapia ocupacionalLa idea es que el niño trabaje y supere las áreas identificadas como débiles de una manera tan divertida que en ciertos momentos -- debido a que se trabaja con juego -- hasta pueda olvidar que está en una sesión terapéutica.



trabajando motricidad fina con terapia ocupacional
También es de notar que la terapia ocupacional es un trabajo integral que considera muchos factores. Un buen terapista ocupacional no solo trabaja por el bienestar físico y escolar de su paciente sino que también considera factores psicológicos, sociales y el ambiente en que se mueve el niño. Todo esto para mejorar la calidad de vida y el desempeño físico, emocional y cognitivo de los niños que reciben el tratamiento.
Autora: Rosalba Ruiz - Terapeuta Ocupacional de la Universidad Nacional de Bogota Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario