Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, comercial, marketing, legal, producción, calidad, funcional, organizativa, económica y financiera de la misma, y desarrolla y ejecuta los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.
Este documento materializa nuestra idea o concepto comercial o oportunidad de negocio, la analiza, la trabaja, la compara, le da forma y se materializa toda la información, en el citado plan de empresa, se puede decir que es el primer plan estratégico del proyecto empresarial.
Objetivos.
La realización de un Plan de Empresa tiene dos objetivos muy concretos y totalmente indispensables:
Por un lado permite llevar a cabo un exhaustivo estudio de todas las variables y factores que pudieran afectar a dicha oportunidad, aportándole la información necesaria para determinar con bastante certeza la viabilidad del proyecto. Una vez el proyecto o negocio está en marcha, el Plan de Empresa servirá como herramienta interna de medición y para evaluar la marcha de la empresa y sus desviaciones sobre el escenario previsto.
El Plan de Empresa tiene también como objetivo el de ser la carta de presentación o el Currículo Vitae de los emprendedores y del proyecto ante terceras personas, entendiéndolos como bancos, “business angels”, inversores institucionales y privados, sociedades de capital riesgo, organismos públicos y otros agentes implicados a la hora de solicitar cualquier tipo de colaboración y apoyo financiero.
- Datos Básicos del Proyecto.
- Promotores del Proyecto.
- Descripción de los producto y/o servicios.
- Plan de Producción y calidad.
- Análisis del mercado.
- Plan de Marketing.
- Organización, gestión y Personal.
- Plan jurídico y fiscal.
- Plan de Inversiones.
- Previsión de cuenta de resultados.
- Financiación prevista.
- Valoración del mismo.
- Anexos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario