Datos personales

jueves, 27 de diciembre de 2012

DIABETES TIPO II TRAS UN AÑO DE DIETA Y EJERCICIO

En un nuevo estudio, una de cada nueve personas con diabetes logró recuperar el nivel normal o "prediabético" de azúcar en sangre después de un año en un programa intensivo de dieta y ejercicio
La remisión total de la diabetes tipo 2 sigue siendo muy poco frecuente, pero los autores opinan que el nuevo estudio demuestra que cambiar el estilo de vida podría ayudar a suspender la medicación y reducir el riesgo de complicaciones diabéticas.Diabetes
"Desde hace mucho tiempo se asume que una vez que la diabetes aparece, no hay vuelta atrás, ni remisión ni curación", dijo Edward Gregg, autor principal del estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés). Pero el experto agregó que el estudio recuerda que el cambio a una dieta saludable, un estilo de vida activo y el control del peso facilitará el manejo de la diabetes.
El estudio no prueba que el programa experimental utilizado,  fuera la causa directa de la reducción de la glucosa en sangre. De hecho, el objetivo original del estudio era analizar si la intervención reducía el riesgo cardiovascular de los participantes (y no lo logró). Pero los resultados asociados con la diabetes coinciden con la disminución del peso corporal y una mejor aptitud física de los participantes del programa, comparado con un grupo de control que sólo concurrió a unas pocas sesiones anuales de consejería, según se publica Journal of the American Medical Association.

Al azar, un grupo participó de un programa intensivo de consejería con el objetivo de que ingirieran entre 1.200 y 1.800 calorías por día y aumentaran la actividad física a tres horas por semana.

Al año, el 11,5 por ciento de ellos logró una remisión de la diabetes por lo menos parcial, lo que significa que, sin medicamentos, los niveles de glucosa en sangre se habían normalizado. Eso, comparado con el 2 por ciento del grupo de control.

Las personas con diabetes desde hacía menos tiempo, las que más habían adelgazado o las que mejor aptitud física habían adquirido eran las más propensas a lograr esa mejoría del valor de glucosa en sangre. un así, menos de un tercio de los diabéticos que entró en remisión durante el programa pudo mantener bajos los niveles de azúcar en sangre durante por lo menos cuatro años.
"Claramente, la intervención para modificar el estilo de vida ayuda a las personas con diabetes", dijo el doctor John Buse, de la Facultad de Medicina de la University of North Carolina, en Chapel Hill.

No hay comentarios:

Publicar un comentario