Escritora inglesa de novelas y crítica literaria, Virginia Woolf nació en
Londres. Miembro de una familia de clase media-alta. Su padre fue Sir Leslie Stephen, crítico literario y el
primer editor de ' The Dictionary of National Biography'; su madre ( Julia)
viuda de Herbert Duckworth y sobrina de la fotógrafa pionera Julia Margaret
Cameron, fue la segunda esposa de Sir Leslie Stephen. Virginia conocida
familiarmente por sus hermanos como 'la cabra' fue la tercera de cuatro hijos.
![]() |
| Virginia Woolf |
Fué educada por sus padres en casa y se le dió derecho a usar la biblioteca
de su padre. Las horas que dedicó a la lectura fueron su verdadera educación, en
cierta medida, una sustitución de los cursos universitarios de los que fue
rechazada debido a su sexo. La carrera de escritora de Virginia Woolf debería
decirse que empezó cuando ella tenía nueve años y comenzó con un diario semanal,
'The Hyde Park Gate New' haciendo crónicas de acontecimientos familiares en su
casa de Kensington y en Talland House en St. Ives, Cornwall, donde pasaban sus
veranos En 1895, cuando Virginia tenía 13 años, su padre murió y fué a partir
de ese momento cuando Virginia empezó a sufrir síntomas de la periódica
enfermedad mental que fue la plaga de toda su vida.
En 1912, cuando contaba treinta años, casó con Leonard Woolf, con quien fundó en 1917 la célebre editorial Hogarth Press, que editó la obra de la propia Virginia y la de otros relevantes escritores, como Katherine Mansfield, T. S. Eliot o S. Freud. Sus primeras novelas, Viaje de ida y Noche y día, ponen ya de manifiesto la intención de la escritora de romper los moldes narrativos heredados de la novelística inglesa anterior, en especial la subordinación de personajes y acciones al argumento general de la novela, así como las descripciones de ambientes y personajes tradicionales; sin embargo, estos primeros títulos apenas merecieron consideración por parte de la crítica.
En 1912, cuando contaba treinta años, casó con Leonard Woolf, con quien fundó en 1917 la célebre editorial Hogarth Press, que editó la obra de la propia Virginia y la de otros relevantes escritores, como Katherine Mansfield, T. S. Eliot o S. Freud. Sus primeras novelas, Viaje de ida y Noche y día, ponen ya de manifiesto la intención de la escritora de romper los moldes narrativos heredados de la novelística inglesa anterior, en especial la subordinación de personajes y acciones al argumento general de la novela, así como las descripciones de ambientes y personajes tradicionales; sin embargo, estos primeros títulos apenas merecieron consideración por parte de la crítica.
Sólo con la publicación de La señora Dolloway y Alfaro comenzaron
a elogiar los críticos su originalidad literaria. En estas obras llaman ya la
atención la maestría técnica y el afán experimental de la autora, quien
introducía además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes hasta
entonces más propios de la poesía. Desaparecidas la acción y la intriga, sus
narraciones se esfuerzan por captar la vida cambiante e inasible de la
conciencia.
Escribió también una serie de ensayos que giraban en torno de la
condición de la mujer, en los que destacó la construcción social de la identidad
femenina y reivindicó el papel de la mujer escritora, como en Una habitación
propia. Destacó a su vez como crítica literaria, y fue autora de dos
biografías: una divertida recreación de la vida de los Browning a través de los
ojos de su perro (Flush) y otra sobre el crítico Robert Fry (Fry).
En uno de los accesos de una enfermedad mental que había obligado a ingresarla
en varias ocasiones a lo largo de su vida, el 28 de marzo de 1941 desapareció de
su casa de campo, hasta que días después su cuerpo fue hallado en el río
Ouse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario