es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva y en general no reversible. Está causada, principalmente, por el humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas y muerte prematura.
Para diagnosticar la EPOC se utiliza una prueba llamada espirometría que mide la capacidad funcional pulmonar.
Entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad, pero se desconocen las causas de predisposición al desarrollo.
La EPOC se asocia a dos enfermedades fundamentalmente:
- Enfisema pulmonar se define por el agrandamiento permanente de los bronquiolos terminales, con destrucción de la pared alveolar, pudiendo o no presentarse fibrosis. Esto provoca el colapso de las vías respiratorias.
- Bronquitis crónica: es una inflamación de los brpnquios, que hace que se reduzca el flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Paralelamente, hay un aumento de la secreción mucosa que obstruye las vías respiratorias.
TRATAMIENTO
La terapia con oxígeno es de uso obligatorio en caso de disminución en la concentración de la saturación de oxígeno, bien sea esta medida con unos gases arteriales o con un oxiometría de pulso.
En general, la administración de oxígeno de forma crónica está indicada en pacientes con EPOC que tienen hipoxemia (disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial).
La rehabilitación pulmonar es un proceso a través del cual, los profesionales de la salud y los especialistas, conjuntamente con el paciente y su familia trabajan en equipo para conseguir una mejoría en la capacidad funcional y en la calidad de vida relacionada con la salud del paciente. Esto implica que el tratamiento sea individualizado, multidimensional e interdisciplinario.
Tiene como objetivos:
- alcanzar el máximo grado de autonomía e independencia.
- mejorar la calidad de vida
- disminuir la disnea
- incrementar la capacidad de ejercicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario