La práctica de los malabares involucra una serie de capacidades y condiciones que debemos aprender a manejar y puede servir para mejorar nuestra concentración, tener mejor coordinación en nuestros movimientos y mejorar las capacidades visuales.
En un experimento reciente (2004), la neuróloga de la Universidad de Ratisbona Arne May y sus colegas descubrieron que el malabarismo puede aumentar la materia gris en el cerebro (zona donde se encuentran las neuronas), afirmando que ayuda a rehabilitar las habilidades intelectuales y físicas por lo que se cree conveniente incluir 15 minutos de este aprendizaje durante las horas de clase semanales.Hacer malabares es una actividad física de coordinación básica, que con la práctica necesaria se automatiza en el cerebro, de forma que no requiere un esfuerzo consciente para ejecutarse.
Lo mejor de aprender a hacer malabares, son los beneficios intelectuales:
- aprender a aceptar el fracaso, y ver los fallos como la única forma de mejora. Tocará agacharse a recoger las bolas muchas veces...
- comprobar cómo las grandes cosas se consiguen poco a poco. Primero se aprende un movimiento, luego otro y otro, y al final todo se junta de forma increíble.
- experimentar la importancia de la constancia y no rendirse. No se consigue en un día ni dos, pero tampoco hace falta un mes...
- alucinar viendo cómo nuestro cerebro es capaz de automatizar casi cualquier actividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario